martes, 4 de mayo de 2010

El imaginario virtual de las presentaciones editoriales

No es novedad que las innovaciones tecnológicas hayan alcanzado a la lectura y es que los e-books se presentan como la evolución de los libros, sin embargo imaginan ustedes como sería la presentación editorial de un e-book.
Quizás podríamos hablar de presentaciones virtuales en las que los organizadores no tendrían que costear viáticos, se evitarían retrasos por no alcanzar el vuelo o el autobús o que se cancela el viaje por mal clima, empero eso de mal clima ¿Podría afectar la telecomunicación? no lo creo.
No obstante, otro escenario sería que al llegar a la presentación editorial, no encontraríamos un stand atendido por dos o tres personas que se encargan de la venta del libro sino a una sola (o acaso dos) persona (s) con su (s) computadora (s) portátil (es) insertando memorias y transfiriendo archivos, no podríamos hojear el archivo a menos que llevemos alguna palm o un accesorio semejante que nos permita descargarlo de inmediato.
Al finalizar la presentación no habría firma de libros, tal vez sucederá un envío de firmas electrónicas, o bien podría ser que el archivo ya venga con ella, también sería factible que encendiéramos el bluetooth y el autor nos enviará su firma.
Que raro me suena todo ello, yo espero nunca encontrarme una presentación así, al menos hasta que tenga un aparato para cargar e-books.
Les dejo un ensayo de Fernando Savater "Agonía y resurrección del libro" que pueden encontrar en
http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=2884 espero sea de su agrado.

PD. El nombre de la vaca que parió al toro que mató a Manolete es... "Islera".

1 comentario:

  1. Sería algo incómodo ir a una presentación de este tipo, ¿qué pasaría con la emoción de conocer al autor del libro? a mi parecer es un tanto superficial este tipo de presentación.
    Por otro lado a algunos fans de la tecnología y de estos tipos de artefactos les encantaría este tipo de presentaciones.:)

    ResponderEliminar

Datos personales