lunes, 21 de junio de 2010

Prefiero hacerlo...

Hay a quien le gusta acostado en la cama o en algún sofá, algunos prefieren hacerlo sentados, y el más incomodo es parado; de lugares unos dicen que el baño es buena opción, otros en el asiento trasero del auto, incluso los más aventurados se van al campo; de momentos hay quien dice que le ayuda a descansar y dormir mejor.
Mi forma favorita es en el autobús y no es que sea exhibicionista pero es que ya estoy tan acostumbrado a "leer" en el transporte público que la vez que lo intenté en la biblioteca me estaba durmiendo.
Tal vez fue el tipo de libro que tomé, digo "Estudios culturales para todos" como que no es muy ligero o quizás no es lectura recreativa, por otro lado pudo haber sido la hora pues fui después de comer, y es que es conocido que después de comer puede llegar el mal del puerco (no es el virus AH1N1), pero como quiera que haya sido, ya no me nace leer en bibliotecas.
Ahora recuerdo porque la gente puede considerar a la lectura como algo aburrido y de esa manera se engloba al arte en general pues en la biblioteca no debes hablar, si acaso susurrar, en los museos no puedes tocar nada, en eventos de teatro y música es lo mismo debe existir completo silencio.
Tal vez no sea tan necesario el silencio en la biblioteca, digo hay cubículos que se supone son para los que necesitan "concentrarse" más, por otro lado se ha generalizado el hecho de "concentrarse" con música, así que tal vez deberían ambientar las bibliotecas con música, podría sugerir "sweet child o mine" de Guns&Roses je aunque creo que no es muy buena propuesta.
Pero bueno yo seguiré leyendo en el autobús, a ustedes ¿Dónde les gusta?
PD. Guardemos un momento de lectura por Carlos Monsivais y José Saramago que fallecieron en estos días.

1 comentario:

  1. Me gusta hacerlo en la cama, es el sitio mas cómodo para mi, aunque también me gusta el sillón frente a la tele, o junto a la compu, prefiero hacerlo con música, pero no clásica, sino algo, tal vez un poco más estridente, en general rock, desde metal sinfónico hasta rock alternativo o progresivo, depende del ánimo, sin música a veces de verdad no me puedo concentrar.

    Coincido contigo, leer en la biblioteca cuesta mucho trabajo, se supone que esta todo el ambiente propicio para que sea un lugar donde te puedas concentrar y adentrar en el mundo de los libros, tranquila y pacíficamente, pero sencillamente, a los 15 minutos me comienzo a dormir, tal vez es tan quieto el ambiente que dan más animo de echar una siestita, por eso ya no leo en las bibliotecas, me daría mucha pena quedarme dormida en algún sillón.

    Solo una vez logre leer en la biblioteca durante un buen rato, pero es que traía mis audífonos puestos y estaba escuchando música, con un volumen quedo pero, al fin no estaba escuchando el silencio.

    Tal vez nuestra vida es tan ruidosa, que no sabemos disfrutar de los lugares de paz o el estar sin sonido, seguramente ya tenemos una falla a nivel lóbulo temporal, que el silencio ya no lo podemos "escuchar", ni disfrutar.

    Al Arte no se le entiende porque está lleno de prohibiciones, pues como tú dices, en todos lados dicen NO, quizá sea hora de cambiar el paradigma, de comentar y escuchar en las exposiciones de los museos, no de solo mirar, admirar y pasar al siguiente cuadro, fotografía, escultura, etc. tal vez es hora de montar obras interactivas (no sé cómo podría ser eso, o si existe el concepto), quizá es una oportunidad para cambiar esquemas en la biblioteca, podrían poner salas temáticas con relación a la música, para todos los gustos, son ideas que lograrían cambiar la idea del arte en general tal vez, quizá.

    Mientras tanto, adecuémonos a los espacios que tenemos, y leamos donde queramos o podamos.

    ResponderEliminar

Datos personales