martes, 10 de abril de 2012

El septimo arte se hace presente en el cuarto mes con las Quincuagésima Tercera Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

Ya estamos en abril y el tiempo no dejará de transcurrir ya sea de manera rápida, lenta o normal eso cada uno lo decidirá, quizás religiosamente hablando todo va rápido pues la semana santa nos cayó en la primera de abril y ya estamos en la de pascua, que para muchos sigue siendo de vacaciones ¿Pero en verdad están tomando vacaciones? ¿Si encuentran algo que hacer? Ojalá que sí.

Pues bien en abril hay más que una semana santa y otra de pascua, los niños ya emanan algo conocido como felicidad o alegría proyectada en las ansias que tienen de festejar el día del niño, serán dulces y regalos para algunos y para los otros será un día más quizás de trabajo.
¿Qué más tiene abril? El estreno de “Los Vengadores” y otras cintas comerciale, tiene cumpleaños de muchas personas, el Día Internacional del Libro que ese no se adelantó ni se atrasó aún lo conmemoramos el 23 de abril, pero bueno ya que vamos regresando en el mes detengámonos el día 19 de abril.
Quizás se pregunten qué tiene de especial el 19 de abril, pues no soy Cresencio para que me feliciten y en realidad no conozco a ninguno, tampoco tengo un sentido tan astral que me lleve a vaticinar algo con el inicio de la segunda casa zodiacal, Tauro, no tampoco va por ahí el asunto.
La cosa para el 19 de abril estriba en que ese día arranca la 53 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, uno de los pocos eventos en la ciudad de León en los que podemos disfrutar del cine de arte.
Aunque la primera función se llevará a cabo a las 3 de la tarde, el arranque oficial de la muestra será a las 18 hrs con el brindis.

La calidad de las películas se dejará ver desde ese primer día con la cinta “Las Razones del Corazón” que es una coparticipación de México y España dirigida por Arturo Ripstein quien fuera asistente personal de Luís Bunuel. La película está basada en la novela Madame Bovary de Gustave Flaubert y es “una reflexión sobre las formas en que el amor se vuelve desesperación”.
Dinamarca-Suecia es otra mancuerna que hace presencia en la muestra, bajo la dirección de Susanne Bier se proyectará “En un Mundo Mejor", un filme sobre la violencia que analiza la naturaleza de la venganza y la
dificultad para lograr el perdón”.
“El Hombre de al Lado” es una cinta argentina que aborda el tema de “la falta de comunicación entre sectores culturales distintos, con maneras muy distintas de percibir el mundo”. Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat. Ganó el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Mar del Plata Argentina 2010.
El cine francés no podía faltar en la cartelera y traen para nosotros en coparticipación con Bélgica “Venus Negra”, un título muy sugerente. La película es dirigida por Abdellatif Kechiche quien opina que “la psicología limita nuestro entendimiento del ser humano. La apariencia de una persona puede revelar mucho más sobre las sutilezas de la naturaleza humana que cualquier explicación psicológica”.
En “Había una vez en Anatolia” “un grupo de hombres sale de un pueblo con la misión de encontrar un cadáver en algún punto de la estepa anatolia” la búsqueda en continua y se va complicando, la culpa que en un principio recaé sobre uno solo irá diluyéndose en él para apoderarse detodo el grupo.
“Elena” es una cinta en la que se muestra cómo un encuentro cercano con la muerte nos lleva a revalorar a las
personas que nos rodean sin embargo la trama no gira en torno a quien pudo morir sino a quien se iban a quedar.
“When you´re strange. Una película de The Door” es un recuento cronológico de la carrera de los Doors mostrando
momentos claves en la vida de los integrantes de la agrupación. Sin embargo eso no es todo, el documental es narrado por Johnny Depp.
“El Planeta más Solitario” narra el viaje que deciden hacer Alex y Nica antes de casarse, dicho viaje está lleno
de silencios y en uno de ellos hay un gesto que cambiará todo, mostrando la contraparte de cada uno de ellos.
"Penas de amor, aventuras, coincidencias, pasiones violentas y revelaciones en un viaje tormentoso a través de Portugal, Francia, Italia y Brasil” es lo que veremos en “Misterios de Lisboa” cinta dirigida por Raúl Ruiz.
Cerrará la muestra “Fuera de Satán” cinta en la que “un vagabundo sin nombre encuentra refugio en un playa
vacía en el norte de Francia y establece una relación con una extraña joven, convirtiéndose en su protector”.
Pueden estar seguros que laspelículas a exhibirse son de calidad pues varias de ellas han sido nominadas en diversos festivales y algunas se han llevado los galardones, además existe variedad de temas y países dentro del material lo que enriquecerá en gran medida esos diez días de cine en la ciudad de León.
La películas se exhibirán en el Teatro María Grever, los boletos los podrán adquirir en taquilla el día de la
película o bien hay preventa en las taquillas del Teatro Manuel Doblado, el costo por película es de de $40 pero también están a la venta bonos de 4x3 con un costo de $120.
Para buena suerte de nuestros lectores tenemos dos boletos para la muestra y para ganarse alguno o los dos sólo deberan responder a tres preguntas: ¿El papamovil usa gasolina o disel? ¿Cuántos litros gasto en su visita a León? y ¿Cuántas veces fue dicha la porra "Benedicto XVI; agrégame a tu face"? Je es broma en realidad sólo manden su correo a goselo.lq@gmail.com pidiendo participar por los boletos.

Tienen hasta el día martes 17 de abril para mandarlo y el 18 de abril publicaremos al o ganador o ganadores.

3 comentarios:

  1. wIII ya volví a ver tu blog oye cuando es la de misterios de Lisboa? o donde puedo checar la cartelera? y los boletos son para la inagurasión o para la alguna proyección?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los boletos son para la película de tu preferencia. Misterios de Lisboa se proyectará el viernes 27 de abril con funciones a las 14 y 19 hrs. La cartelera la úedes consultar dando click en la imagen de la Muestra. Saludos

      Eliminar

Datos personales